La Ciudad Futura, Revista de Cultura Socialista hizo su aparición en agosto de 1986. Dirigida por José María Aricó, Juan Carlos Portantiero y Jorge Tula, se posicionó en el espacio político-cultural como una revista que procuraba impulsar y acompañar la conformación de una “nueva” identidad de izquierda en la Argentina sobre las bases de la plena aceptación de la democracia. Si bien esta reconstitución de la izquierda intelectual sobre las bases de la plena aceptación de la democracia suele ser leída como producto del retorno democrático que, al establecer la apertura de las libertades necesarias para el desarrollo de empresas reflexivas, había habilitado un importante proceso de reforma de las identidades político ideológicas con el objeto de que la democracia se constituyera en horizonte de posibilidad de las prácticas políticas, sociales y culturales; la misma fue el corolario de una profunda reforma de las identidades político-ideológicas y de un ajuste de cuentas con toda su historia anterior que había comenzado a fines de los años 70 durante el exilio mexicano de parte del grupo de intelectuales argentinos vinculados a la revista La Ciudad Futura.