En español
El objetivo general del este estudio es indagar la estructura representacional de los personajes de la historia nacional. Asimismo, se plantea explorar si existen diferencias en la estructura reprensentacional en función de la fuerza a la que pertenecen los estudiantes (Ejército, Armada, Fuerza Aérea).
Se trata de un estudio descriptivo de diferencias entre grupos, de diseño no experimental transversal, con población militar argentina correspondiente a estudiantes en formación militar de oficiales de las tres fuerzas (901 cadetes). Para ello se utilizó un cuestionario auto-administrado que es una versión modificada del cuestionario diseñado por Liu et al. (2005), cuya aplicación fue colectiva, anónima y voluntaria. Para el análisis de los datos, se recurrió al enfoque estructural de la teoría del núcleo central de las RS (Abric, 2005, 2001) y el tratamiento de los datos se realizó con el software “Evoc” (Vergés, 1994) organizando las evocaciones en base a jerarquías entendidas como frecuencia y orden de la evocación.
En inglés
Jodelet (2002) points out that social representations (SR) are a form of knowledge, socially produced and shared, for the construction of a common social reality to the whole. Once constituted and established they become frameworks to define what it is valued, accepted, rejected or forbidden (...) and provide a margin for the behaviour, attitudes and values of the historical actors as well as for the individual and collective identity of the actors (Condor, 2006).