El breve período en el que enfocamos nuestra investigación comprende cuatro fechas clave: se abre con la victoria electoral de Cámpora el 11 de marzo de 1973, tiene un hecho fundamental en la asunción presidencial del 25 de mayo en el marco de una movilización popular de gran magnitud, otro hecho decisivo en los sucesos de Ezeiza, el 20 de junio, y se cierra semanas después, con la renuncia de Cámpora el 13 de julio. Nos proponemos dilucidar las lecturas que hacían de este proceso político-social dos revistas de relevancia en ciertos ámbitos de la llamada ‘nueva izquierda’: Envido y Pasado y Presente, representativa la primera del peronismo de izquierda, y la segunda de un grupo de ex militantes del PC que leían y se vinculaban de una manera renovada con el movimiento peronista. Consideramos relevante este tema de estudio en base a que no ha sido trabajado como tal en la bibliografía consultada, por lo que podría aportar un trabajo nuevo en el campo de estudios de la historia reciente de nuestro país, particularmente en el examen sobre los años previos al cruento y atroz golpe de Estado de 1976, enfocado en la ascendente fuerza social y política revolucionaria que motivó el mismo.