La presente ponencia es parte de una investigación en desarrollo sobre la historia del Partido Obrero (PO) y su intervención en el movimiento estudiantil en los años ’60 y ’70. En esos años, el PO –en ese entonces, “Política Obrera”- desarrolló una actividad militante entre los jóvenes, particularmente en la universidad y los colegios; primero, a través de la Tendencia Estudiantil Revolucionaria Socialista (TERS) fundada en 1967, y luego, a partir de 1972, con la formación de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) que llegaría a integrar la Junta Ejecutiva de la Federación Universitaria Argentina (FUA). En este trabajo, nos centraremos en el seguimiento del período 1973-1974, que se corresponde con el ascenso del gobierno camporista, el retorno y la muerte de Perón, el desarrollo de una juventud peronista de masas, la llegada de la izquierda peronista al gobierno de la universidad y la posterior retirada hacia el foquismo.