La presente ponencia es el primer paso de una indagación más amplia que se propone reconstruir el largo trayecto de la Juventud Peronista platense desde su constitución, a fin de los ’50, hasta la articulación con Montoneros y la formación de los “frentes de masas”, a medidos de los ’70. Dicha reconstrucción tiene como propósito explorar dos tipos de procesos, entendemos, parcialmente conocidos. En primer lugar, la JP platense sería un caso de un grupo juvenil de extracción peronista trabajadora que se radicaliza e “izquierdiza”. Del tal manera que al estudiar su desarrollo, se busca complementar los más conocidos trabajos sobre los “procesos de peronización” que experimentaron diversas agrupaciones políticas provenientes preferentemente de la izquierda y los sectores medios, que se fueron constituyendo desde la caída del peronismo y la década del ‘60; como por ejemplo Montoneros y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).