En español
En Chile el año 2011 emergen movilizaciones sociales en torno a la educación, retratándose principalmente el contexto universitario y las luchas existentes a nivel central en los medios de comunicación. En ese contexto, un grupo de psicólogos/as, trabajadores/as sociales y estudiantes de psicología conforman la Comisión de Acompañamiento a Secundarios (CAS), para colaborar en las tomas de los liceos de la ciudad de Antofagasta. El equipo de estudiantes y profesionales observaron la marginación de los estudiantes secundarios y diferencias notorias entre liceos en torno a los recursos de sustentabilidad al interior de las tomas de la ciudad. Es por ello que se decide conformar un equipo interdisciplinario proveniente de las ciencias sociales, para investigar un contexto histórico en pleno proceso de movilización por la educación.
En inglés
The Chilean students’ movement started in 2011 and has provoked major debates all over Chile. Whereas the movement has been widely reported, media reports have focused on big cities such as Santiago or Valparaíso, yet paying little attention to other regions. This lack of balance constituted the starting point for an interdisciplinary research group in Antofagasta.