La presente ponencia se formula desde una serie de inquietudes atinentes a la conformación de los procesos de apropiación en el Nunca más (CONADEP, 2012). El interés por realizar un análisis de la cuestión se encuentra atravesado por un conjunto de reflexiones variadas que tratan de abarcar un tratamiento teórico pertinente a los alcances del discurso.
Dentro de este postulado, lo primero que cabe decir es que el estudio forma parte de un capítulo de la tesis Vidas políticas. Análisis de apropiación y restitución de niños en el Nunca más, elaborada en el marco de presentación del Trabajo Final de Licenciatura en Letras Modernas (Universidad Nacional de Córdoba). En dicha instancia, el abordaje se adentra en un desarrollo que fundamenta la elección del corpus de análisis, sólo mediante la perspectiva que fija como interés primordial la relación entre vida y política.