Intentaremos contribuir con el estudio de las estrategias familiares de reproducción a partir del análisis de una de las dimensiones que las componen: las estrategias habitacionales. La pertinencia del estudio de los comportamientos residenciales en el marco de estos enfoques radica en el conocimiento de las lógicas, decisiones y objetivos que guían el acceso a la vivienda, los recursos que se movilizan y los sentidos que se asocian a ellos (Di Virgilio, M. M. y Gil y de Anso, M. L., 2012). A la vez, constituyen un componente fundamental de las estrategias familiares (Gutiérrez, A., 1998): a través de la vivienda y de una forma de habitar es un tipo de familia el que se expresa (Dureau, F., 2002), ya que las decisiones en torno a dónde y con quién vivir definirán, entre otras cosas, una determinada composición familiar, una organización doméstica posible y un sistema de redes de relaciones.