El presente escrito constituye un breve acercamiento al conocimiento de la trayectoria migratoria de campesinos rutenos-polacos a la Argentina a partir de la reconstitución de territorios y etnicidades durante los períodos comprendidos entre las guerras mundiales (1914-1945). El mismo está circunscripto en el marco de una investigación de tesis doctoral que pretende iluminar los procesos de salud-enfermedadatención de los campesinos pertenecientes a la etnia rutena-polaca para dicho período, asociándolos asimismo a los procesos de inserción laboral pos-migratorios en contextos urbanizados y de incipiente industrialización. A partir de la abrupta variabilidad de los contextos económico-políticos de la región en un lapso de tiempo relativamente corto y las múltiples re-configuraciones territoriales y socioculturales que de la misma resultaron en medio de las disputas entre el avance de la Alemania nazi y la conformación del socialismo soviético; familias con dicho origen étnico decidieron emigrar a varios lugares diferentes de América, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina. En el presente trabajo trataré de construir desde una mirada antropológica las trayectorias migratorias de algunas familias ruteno-polacas a nuestro país.