Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-09-07T16:39:34Z
dc.date.available 2016-09-07T16:39:34Z
dc.date.issued 2015-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54788
dc.description.abstract En las actuales sociedades de conocimiento se destaca que la escuela, además de trasmitir conocimientos, necesita estimular el desarrollo de funciones cognitivas superiores -resolución de problemas, planificación, reflexión, creatividad- y formar en habilidades que permitan a los estudiantes aprender a seleccionar, evaluar e interpretar información, así como prepararlos para un aprendizaje autónomo y continuo. En este sentido, es fundamental generar condiciones de aprendizaje de estrategias cognitivas y metacognitivas de aprendizaje y favorecer un tipo de motivación académica que habilite a los estudiantes a lograr aprendizajes profundos y autorregulados. Esto constituye un desafío para la escuela secundaria, al cual se le agrega la condición de trabajadores de algunos estudiantes. Existe una tendencia en aumento de estudiantes secundarios que realizan actividades laborales previas al egreso, por lo que cabe preguntarse si el trabajar en simultáneo a los estudios secundarios tiene consecuencias a nivel de la motivación académica y de las estrategias de aprendizaje que utilizan. Por este motivo, el objetivo de la ponencia es analizar las estrategias de aprendizaje y la motivación académica de jóvenes estudiantes y compararlas en función del trabajo. Asimismo, se indagó respecto de cuáles son los inconvenientes y/o beneficios que los estudiantes perciben que les genera realizar una actividad laboral en simultáneo con sus estudios. es
dc.format.extent 1607-1619 es
dc.language es es
dc.subject Motivación es
dc.subject enseñanza secundaria es
dc.subject estudio; trabajo; estrategias de aprendizaje; motivación es
dc.subject Trabajo es
dc.title Entre el estudio y el trabajo: estrategias de aprendizaje y motivación académica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1264-0 es
sedici.title.subtitle Análisis comparativo en función del trabajo es
sedici.creator.person Echeverría, Julieta es
sedici.description.note Trabajos libres: Psicología laboral y organizacional es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2015-11
sedici.relation.event V Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52277 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)