Esta ponencia se inscribe en una investigación mayor de la que participamos hace poco más de cuatro meses, cuyo propósito es identificar y analizar semejanzas y diferencias existentes entre los procesos de producción de conocimiento llevados a cabo en el ámbito académico y en el ámbito de la investigación evaluativa de políticas públicas. Se parte del supuesto de que ambas comparten semejanzas por el hecho de ser investigaciones sociales, pero se diferencian en varios aspectos.
Para caracterizar y contrastar estos dos tipos de investigaciones, en esta ocasión, retomamos tres dimensiones trabajadas en el marco de este proyecto, a los fines de introducirnos en el tema. Estas son: el contexto, el propósito y actores involucrados en ambos tipos de investigación.
Nuestro objetivo en este trabajo será reflexionar acerca de estos ejes a partir de los cuales caracterizaremos estos dos tipos de investigaciones, basándonos en un relevamiento bibliográfico, y poniendo la teoría en relación con nuestra propia formación y experiencia profesional.