Introducción: Paciente de 8 años de Edad, de sexo femenino, residente de la localidad de Fortín Soledad, Provincia de Formosa, Argentina. En el marco del proyecto de extensión universitaria “Formosa Salud Bucal” del Voluntariado Universitario de la Prosecretaria de Acción Comunitaria perteneciente a la Secretaria de Planificación y Extensión Universitaria Facultad de Odontología de la UNLP. Presenta una lesión de surco profundo cariado en la pieza 46 sin presentar sintomatología alguna. Descripción del Caso: Para la aplicación de la Técnica es fundamental contar con la utilización de instrumental de mano, kits de aislación, cariostático, materiales de restauración y complementarios a la práctica. El primer paso de la técnica es la aislación del campo operatorio, se continua con la remoción de tejido deficiente con instrumental de mano (remoción mecánica) y posterior aplicación de un cariostático para la inactivación de la caries dental mediante este material con el método “333” (aplicación del Flúor Diamínico de plata 38% sobre la lesión cariosa durante 3 minutos, 3 veces en 3 sesiones distintas), limpieza, restauración definitiva con ionómero multipropósito como el Fuji IX. Luego de la aplicación de la técnica se logro un resultado exitoso, ya que se logro eliminar de forma eficiente el tejidos cariado y se realizo una posterior restauración con materiales de excelentes propiedades garantizando la preservación de la pieza dentaria sana.