La transferencia del conocimiento científico hacia el sector productivo es clave para incrementar la producción sustentable. Un caso modelo es el uso adecuado de los recursos, en particular, valorar el rol de los microorganismos del suelo y concientizar a los actores de la producción. Con este fin docentes del Curso de Microbiología Agrícola de la Fac. de Cs. Agrarias y Forestales de la UNLP generaron una actividad que estuvo dirigida a estudiantes secundarios de escuelas agropecuarias y se aplicó en la Escuela Agropecuaria Nº 1 de Berisso. Los participantes tomaron conciencia sobre la importancia de los microorganismos en el suelo y el rol que juegan en la conservación de este recurso, lo que en definitiva conduce a un manejo sustentable. Estos resultados sugieren que la actividad se debe extender a otros centros educativos agrotécnicos y también a los productores de la región productiva del Gran La Plata, de manera de fortalecer el concepto que cumplen los microorganismos en la producción y sostenibilidad de los sistemas agrícolas.