Convencidos de la necesidad de cambiar de paradigma en la educación superior agronómica, un grupo de profesores y alumnos han instrumentado un programa de formación de extensionistas, enfocados en promover la agroecología, la permacultura y la agricultura urbana, así como de educación ambiental de niños, jóvenes y adultos con énfasis en la alimentación.
Para ello, se han realizado actividades formativas exitosas empleando herramientas diversas como películas, documentales, textos, entre otros, que sensibilicen altamente a los estudiantes en la construcción de una alternativa que permita enfrentar los retos de la modernidad insustentable, el cambio climático y la crisis alimentaria. Adicionalmente, se ha creado un Centro de Formación Ambiental con énfasis en la alimentación, que cuenta con un centro demostrativo de ecotécnias, huertos biointensivos, lombricomposta rústica, asociación de cultivos, entre otras, a fin de promover la agricultura urbana y la adopción de estas herramientas.