En español
A la hora de analizar las nuevas formas que adquieren los territorios afectados por el proceso de globalización, la dinámica de expansión urbana requiere una visión totalizadora. Al crecimiento interno de las aglomeraciones -por extensión a la periferia inmediata y por densificación-, se suma el crecimiento externo, dado por absorción de ciudades y pueblos cada vez más alejados entre sí.
Analizar un sitio como objeto de proyecto paisajístico, conjuntamente a la función social que alojará, implica conocer tanto las principales dimensiones que conforman la organización y configuración del núcleo urbano en particular, así como la del territorio que lo contiene en su totalidad.
El presente trabajo, aborda la Región del Gran La Plata desde un enfoque territorial, que indaga las dinámicas socio-territoriales, a través del análisis del paisaje. Enmarcado en el Proyecto de Investigación: “Ordenamiento, Diseño y Gestión del Paisaje en el Gran La Plata. Estrategias y Escalas de Intervención” , se plantearon estrategias de intervención territorial, de cara a la resolución de problemáticas asociadas a la valoración de un territorio pampeano-litoral como es el de la región, entendido como paisaje en distintas escalas (micro - intermedia y macro-territorial). Este abordaje multiescalar permitió a su vez la adopción de diferentes metodologías, a fin de abarcar el territorio de manera integrada y totalizadora.
En inglés
When analyzing the new forms that acquire the territories affected by the globalization process, the dynamics of urban expansion requires a totalizing vision. If to Internal growth of agglomerations-by extension the immediate periphery and densification- we add the external growth, given by absorption of cities and towns every increasingly far between them . Analyze a site as object of a landscape project, jointly the social function that involves, means knowing both the main dimensions that make up the organization and configuration of urban core, as well as the territory which contains them.
This paper addresses the Wider La Plata from a territorial approach, which explores the socioterritorial dynamics, through the analysis of the landscape. As part of the Research Project:
“Planning, Design and Landscape Management in the Greater La Plata. Strategies and scales of intervention” were raised territorial intervention strategies, in order to solve problems associated with the valuation of a plain-coastal territory, understood as landscape at different scales (micro - macro and intermediate). This multiscale approach in turn allowed the adoption of different methodologies to cover the territory of integrally.