Introducción: La técnica estratificada o también llamada restauración directa consiste en la aplicación e inserción en forma incremental y progresiva, de pequeños volúmenes o capas de resina compuesta, con el fin de poder devolver la naturalidad y reconstruir la anatomía de las piezas dentarias anteriores como posteriores de la cavidad bucal. Desarrollo: Para que la técnica sea exitosa depende de varios factores, uno de ellos es el conocimiento de la morfología anatómica de la pieza dentaria que se quiera restaurar y de la correcta integración a través del factor de configuración cavitaria o factor C de la resina compuesta, al remanente dentario mediante el sistema adhesivo; procurando un equilibrio entre la fuerza de contracción de la resina fotopolimerizable y la resistencia del sistema adhesivo, con el fin de evitar la filtración marginal, la sensibilidad al frío, la sensibilidad a la masticación. En el sector anterior pueden emplearse dos técnicas, una de ellas consiste en la confección de una llave de silicona en boca (mock up) o sobre el modelo de yeso, para luego crear la cara palatina o lingual hacia vestibular de forma incremental. La segunda opción trata de un trabajo tridimensional estratificado de capas a mano alzada. La primera técnica requiere de dos o tres sesiones mientras que la segunda técnica es resuelta en una sesión. En el sector posterior el procedimiento es el mismo colocando capas de resinas desde la profundidad hasta la superficie, devolviendo forma, textura, color, funcionalidad y permanencia en boca.