Como es bien sabido los desarrolladores de sistemas aeronáuticos están en permanente búsqueda de mejoras. Este trabajo presenta una propuesta para la mejora de la seguridad y la eficiencia de las operaciones del tránsito aéreo de aproximación, exponiéndose los lineamientos básicos para evaluar la conveniencia de su implementación en aeropuertos argentinos. Ésta propuesta de mejora de las operaciones actuales/convencionales, que producen una significativa carga de trabajo a los controladores y a la tripulación de la cabina, dado al gran volumen de información transmitida en las comunicaciones, además de dificultad en la predicción de las trayectorias. Se espera que la metodología descripta proporcione beneficios que mitiguen las limitaciones de la forma actual de operar, en términos de seguridad, medio ambiente y capacidad, incluso en condiciones de alto tráfico. Estas mejoras pueden obtenerse mediante una metodología, denominada internacionalmente Merge Point /PM, basada en una estructuración de las rutas P-RNAV, consistente en un PM y una serie de fases predefinidos equidistantes de ese punto. El secuenciamiento es logrado mediante una instrucción directa de fusión en ese punto en el momento apropiado, siendo la función específica de las fases la de producir el espaciado de la aeronave proporcionalmente a la longitud de la fase correspondiente.