En este artículo presentaremos los recursos y procedimientos que dan lugar a los llamados medios locativos y señalaremos algunos antecedentes de su uso en la producción de obras artísticas. Nos detendremos en la problemática resultante de los rotundos cambios en los modos de producción y circulación de objetos artísticos ocurridos con la irrupción de las llamadas nuevas tecnologías; para considerar particularmente el sonido como material en los medios locativos. Describiremos finalmente un uso posible de estos recursos para la producción de un objeto artístico, que aprovecha aplicaciones de georreferencia para el abordaje de un acontecimiento que afectó de modo traumático a la ciudad de La Plata: las inundaciones del 2 de abril de 2013. Se planteará una obra hipotética que nos permita movilizar una serie de interrogantes que aparecen con el uso de medios locativos, en la producción artística con un contenido de alto dramatismo e implicancias políticas.