Este trabajo se enmarca en el proyecto propuesto para la beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN) denominado “Relaciones entre arte, ciencia y tecnología. Investigación de técnicas y métodos para la producción de imágenes artísticas abstractas a partir de imágenes microscópicas y macroscópicas”, dirigido por Natalia Matewecki y María Noel Correbo. Asimismo, forma parte de un proyecto macro dirigido por María de los Ángeles de Rueda llamado “Territorialidad, artes y medios: prácticas artísticas colaborativas y tácticas en torno a los problemas del territorio” (PID 306) en donde se propone estudiar la relación entre territorio y memoria, a partir de prácticas artísticas y mediales colaborativas que reflexionan sobre problemáticas socioeconómicas que afectan al territorio y a sus comunidades.
En este artículo analizaremos una serie de acciones de Gustavo Romano en las que trabaja con medios digitales e imágenes territoriales, con el objeto de desarrollar el concepto de aberración de la imagen propuesto por Deleuze, además de dar cuenta acerca de algunas problemáticas en torno al tiempo y el espacio en la obra contemporánea.