El presente documento tiene por objetivo describir y caracterizar las trayectorias educativas y laborales del alumnado de las carreras de posgrado que ofrece la Facultad de Bellas Artes de la UNLP: “Doctorado en Artes. Línea de formación en Arte Contemporáneo Latinoamericano”, “Maestría en Estética y Teoría de las Artes” y “Especialización en Lenguajes Artísticos”. Nos interesó observar las perspectivas y valoraciones que los cursantes de estas propuestas educativas le asignan a dicha de formación y como proyectan una articulación con el desarrollo de su profesionalidad.
Este trabajo se presenta como un avance de investigación sobre estudios que hemos venido realizando entre los años 2010 y 2013 dentro del marco del proyecto “Trayectorias de Universitarios: Aprendizajes y Proyecciones”, donde ya hemos logrado arribar a algunas conclusiones sobre las prácticas a de posgrado en el alumnado de ese periodo y construir una caracterización del mismo. Con nuevos datos relevados durante el 2015, nos proponemos hacer un análisis comparativo destacando continuidades y diferencias entre las muestras de ambos periodos.
Este estudio pretende ofrecer información que signifique un aporte a la toma de decisiones y a la definición de políticas educativas.
La metodología utilizada es cuantitativa. La información fue relevada por medio de cuestionarios conformados por preguntas abiertas y cerradas.