En la actualidad, las universidades, están comprometidas con el desarrollo y cumplimiento de políticas de jerarquización y promoción de procesos productivos e innovación que fortalezcan los lazos entre la universidad y la comunidad. En este marco, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, (UNNOBA), establece en sus líneas prioritarias abordar la problemática de la sustentabilidad.
Desde el Área de Investigación, Desarrollo y Transferencia se llevan a cabo proyectos vinculados a esta temática donde se estudia, releva y proponen alternativas para su mejoramiento. Teniendo en cuenta el rol protagónico del diseño en el sistema productivo, se debe abordar la problemática ambiental conociendo y apropiándose del proceso creativo/productivo, involucrándose desde el reconocimiento de la materia prima hasta la obsolescencia de aquello que se está diseñando, sin dejar en segundo plano su estética y funcionalidad y articulando, estratégicamente, cada uno de estos conceptos/procesos.
En este escrito, se expone y analiza la propuesta del Centro de Edición y Diseño de la UNNOBA de utilización de materiales desarrollados dentro del Área del Instituto de Diseño e Investigación para cubrir la necesidad de señalización de uno de los edificios perteneciente a la universidad.