Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-11-03T12:43:49Z
dc.date.available 2016-11-03T12:43:49Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56344
dc.description.abstract En el año 1907 José Ingenieros (1877-1925), uno de los principales referentes del positivismo más influyente de la época, analizó el caso de una mujer de 23 años procesada por haber cometido el acto infanticida, quién tituló el caso como Loca moral infanticida. Ingenieros se desempeñó como Director del Instituto de Criminología, creado en el año 1907 como anexo a la Penitenciaria Nacional. Afirmaba que en criminología no hay delitos, sino delincuentes. Ubicó al caso de esta mujer dentro de la categoría de Delincuentes por Anomalías Morales y explicaba que existían individuos que nacían degenerados, destacando el papel de la herencia y su incidencia en la personalidad. En su psicopatológica de los delincuentes, Ingenieros distinguía entre: Anómalos Morales, Anómalos Intelectuales, Anómalos Volitivos o Anomalías combinadas. Esta presentación se deriva de una investigación en curso y tiene como principal propósito examinar articulaciones entre la Psicología y la Criminología entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX en la Argentina. Se presentará el caso de una mujer criminalizada junto con algunas reflexiones elaboradas por José Ingenieros respecto al tratamiento que él ofrecía, se prestará atención a la utilización del conocimiento psicológico para abordar problemas que no fueron definidos solo psicológicamente, si no que muestran problemáticas sociales y políticas más amplias. Resulta un caso que ilustra los modos de intercambios entre valoraciones sociales y conocimiento científico. es
dc.description.abstract In 1907 José Ingenieros (1877-1925), one of the main leaders of the most influential positivism of the time, he analyzed the case of a 23 year old woman prosecuted for committing the act infanticide, who headlined the event as a moral infanticide. Ingenieros served as Director of the Institute of Criminology, created in 1907 as an annex to the National Penitentiary. en
dc.format.extent 963-965 es
dc.language es es
dc.subject criminología es
dc.subject mujer es
dc.subject Psicopatología es
dc.subject mujeres es
dc.subject infanticidios es
dc.subject Infanticidio es
dc.subject psicopatología del delincuente es
dc.subject criminology en
dc.subject women en
dc.subject infanticide en
dc.subject criminal psychopatology en
dc.title José Ingenieros y su análisis sobre un caso de infanticidio en la Argentina a principios del siglo XX es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1264-0 es
sedici.creator.person Ascaini, Irene es
sedici.description.note Trabajos libres: Historia de la psicología es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2015-11
sedici.relation.event V Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52277 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)