Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-11-07T12:58:31Z | |
dc.date.available | 2016-11-07T12:58:31Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56433 | |
dc.description.abstract | La improvisación en el jazz, en la música popular pero también en la música académica contemporánea se ha definido históricamente en contraposición a la práctica musical tradicional basada en la ejecución-composición de partituras (Blum, 2009). La misma definición de improvisación como una creación en tiempo real o durante la performance (Nettl y Rusell, 1998) da cuenta de cómo hemos construido una idea de cognición musical basada en la oposición entre aquello que imaginamos (creamos) y aquello que luego ponemos en acto (ejecutamos). Estas ideas así como la oposición espontaneo-preparado que solemos observar en las definiciones sobre lo improvisado están fuertemente arraigadas al concepto y son producto de un pensamiento que sostiene como máxima el dualismo o separación entre mente y cuerpo. En este trabajo se reflexiona de manera teórica alrededor de los problemas centrales para la construcción del concepto de improvisación en música. Por un lado se abordan aspectos vinculados a la relación entre la idea de improvisación y la ontología de la música como texto, por otro se indaga en las categorías de preparación y espontaneidad vinculadas a dicha práctica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | improvisación | es |
dc.subject | música | es |
dc.subject | oralidad | es |
dc.subject | cognición | es |
dc.subject | enacción | es |
dc.title | Definir lo improvisado: reflexiones en torno al concepto de improvisación musical | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/PerezJoaquin-MartinezI.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1376-0 | es |
sedici.creator.person | Pérez, Joaquín Blas | es |
sedici.creator.person | Martínez, Isabel Cecilia | es |
sedici.description.note | Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-10 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 6 y 7 de octubre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |