Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-11-18T17:22:11Z
dc.date.available 2016-11-18T17:22:11Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56891
dc.description.abstract La vanguardia como concepto artístico comprende a las nuevas escuelas cuyos programas estéticos se caracterizan por el rechazo del pasado y el culto de lo nuevo. La novedad reside en el proceso de destrucción de la tradición. En consonancia con estos lineamientos surge el Surrealismo (1924-1938) en torno al grupo Dadaísta de París, como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía. Este movimiento adquiere un carácter afirmativo ya que desea construir una nueva realidad basada en la síntesis de contrarios. Entiende la vida y el arte como un estado de tensión entre lo posible y lo imposible, lo pasado y lo futuro, lo racional y lo irracional, lo consciente y lo inconsciente, como manifestaciones del dualismo humano. En este contexto es que insertamos el análisis del Surrealismo, y en particular, de la obra de Salvador Dalí “La persistencia de la memoria”. La misma, en consonancia al movimiento vanguardista al que pertenece, se caracteriza por representar la temática del inconsciente. El pintor muestra aquello que hay en el inconsciente de cada hombre. En la obra, todo es fugaz, el tiempo es relativo. Lo único que perdura es el paisaje. es
dc.language es es
dc.subject vanguardia es
dc.subject surrealismo es
dc.title Tradición y ruptura en las vanguardias históricas: el surrealismo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1377-7 es
sedici.title.subtitle Salvador Dali y su obra “La persistencia de la memoria” es
sedici.creator.person Rodríguez Agustone, Maité Soledad es
sedici.creator.person Salazar, María Inés es
sedici.creator.person Pérez Balbi, Magdalena Inés es
sedici.description.note Mesa E. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event II Jornadas Estudiantiles de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JEIDAP) (La Plata, 6 y 7 de octubre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)