El presente artículo se propone el análisis de un grabado realizado por Victoria Lupidi, a los fines de entender cómo el arte, aún en el contexto de la saturación icónica, puede contribuir a un proceso de re-humanización de las comunicaciones en el sistema global actual, a través de su capacidad de generar nuevos sentidos.