Los cálculos salivales, localizados en el parénquima glandular o en los conductos salivales, son considerados una de las afecciones más comunes de las glándulas salivales. Las sialolitiasis suelen afectar las gandulas salivales mayores, con implicancia de la glándula submaxilar (80-90%), de la glándula parótida (5-20), y raramente la glándula sublingual (0,5-2%). La glándula submaxilar es la más afectada, la formación de cálculos parece estar relacionada con las debilidades anatómicas que presenta esta glándula: la posición, las dos curvas marcadas del recorrido del conducto, el estrechamiento del foramen secretor sumado a la saliva submandibular bastante densa y viscosa. La afección puede presentarse a cualquier edad, con una mayor incidencia en hombres adultos entre las segundas y la sexta década de vida.