El 18 y 19 de octubre de este año tuvo lugar en las escuelas de gestión pública y privada del país el Operativo Aprender (OA). Se trata de la evaluación de medición de la calidad educativa impulsada por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación (MEyD). El objetivo de este ensayo es narrar una experiencia de la puesta en práctica de este dispositivo, en una escuela de la ciudad de La Plata. No me propongo hacer un análisis teórico exhaustivo, aunque sí retomar ciertas líneas que me permiten pensar y entender qué perspectivas teóricas e ideológicas subyacen a este método de evaluación que, lejos de ser novedoso, viene imponiéndose hace años en las políticas educativas, reflejándose tanto en los lineamientos de los diseños curriculares a nivel provincial y nacional como en las anteriores evaluaciones de calidad efectuadas hasta el año 2013 llamadas ONE (Operativos Nacionales de Evaluación).