Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-01T11:00:45Z
dc.date.available 2016-12-01T11:00:45Z
dc.date.issued 2016-12-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57167
dc.description.abstract La investigación estableció como problema de estudio ¿Cómo influyen la discriminación de género, la violencia familiar y el machismo en el feminicidio en mujeres de la provincia de Huancayo? Por lo que se planteó como objetivo: Conocer cómo influye la discriminación de género, la violencia familiar y el machismo en el feminicidio en mujeres de la provincia de Huancayo. Esta investigación considera como hipótesis: La discriminación de género, violencia familiar y el machismo influyen de manera directa en el feminicidio porque existe una cotidiana división sexual de roles, poder, trabajo así como aceptación social del abuso físico, psicológico, sexual, conductas de poder y subordinación arraigadas e institucionalizadas en las mujeres de la provincia de Huancayo. El estudio es efectuado mediante el método analítico sintético que permitirá describir mejor la variable de investigación “se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. La investigación es de tipo básico y de nivel descriptivo. La muestra del presente estudio es por conveniencia, por lo mismo que alcanzó sólo a las personas que deseaban ser encuestadas de los distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca varones y mujeres (75 varones y 75 mujeres) comprendidos entre las edades de 16 y 45. Se utilizó como instrumento una encuesta validada para medir la percepción de los varones y mujeres respecto a los condicionantes del feminicidio. es
dc.language es es
dc.subject Perú es
dc.subject Violencia es
dc.subject machismo es
dc.subject feminicidio es
dc.title El feminicidio en la provincia de Huancayo 2012-2013 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Trucios, Jenny es
sedici.creator.person Uribe, Marilu es
sedici.creator.person Rosas, Miryam es
sedici.description.note Eje 7. Violencias de género. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event II Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS) (La Plata, 27 y 28 de octubre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)