La investigación estableció como problema de estudio ¿Cómo influyen la discriminación de género, la violencia familiar y el machismo en el feminicidio en mujeres de la provincia de Huancayo? Por lo que se planteó como objetivo: Conocer cómo influye la discriminación de género, la violencia familiar y el machismo en el feminicidio en mujeres de la provincia de Huancayo.
Esta investigación considera como hipótesis: La discriminación de género, violencia familiar y el machismo influyen de manera directa en el feminicidio porque existe una cotidiana división sexual de roles, poder, trabajo así como aceptación social del abuso físico, psicológico, sexual, conductas de poder y subordinación arraigadas e institucionalizadas en las mujeres de la provincia de Huancayo.
El estudio es efectuado mediante el método analítico sintético que permitirá describir mejor la variable de investigación “se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. La investigación es de tipo básico y de nivel descriptivo.
La muestra del presente estudio es por conveniencia, por lo mismo que alcanzó sólo a las personas que deseaban ser encuestadas de los distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca varones y mujeres (75 varones y 75 mujeres) comprendidos entre las edades de 16 y 45. Se utilizó como instrumento una encuesta validada para medir la percepción de los varones y mujeres respecto a los condicionantes del feminicidio.