Introducción: La colocación de implantes en el sector posterosuperior con frecuencia debe enfrentar casos de atrofia del hueso residual y neumatización del seno maxilar. Para solucionar esta falta de altura ósea, es necesario aplicar técnicas como la elevación del piso del seno maxilar y el uso de biomateriales de relleno. Descripción del caso clínico: Paciente femenina de 28 años que llega al curso de posgrado de implantes de la Facultad de Odontología. Se realiza diagnóstico clínico y radiográfico encontrando edentulismo parcial en la zona posterior derecha del maxilar la zona atrófica del reborde y neumatización del seno. Posteriormente se realizó una cirugía con técnica de la ventana para abordar el seno con el fin de aumentar la altura del reborde a través de la colocación de relleno óseo sintético y la utilización de autoinjerto. En la misma sesión se procedió a colocar dos implantes en la zona de premolares. Conclusiones: Se ofreció esta técnica de elevación del piso del seno como una alternativa de tratamiento para ganar espacio entre el reborde alveolar y el piso del seno maxilar creando suficiente cantidad y calidad de hueso de modo que permite la estabilidad requerida para la colocación de implantes y lograr así una rehabilitación protésica satisfactoria ya que es una práctica que hemos encontrado muy bien documentada y segura para el paciente
Información general
Fecha de exposición:23 de septiembre de 2016
Fecha de publicación:2016
Idioma del documento:Español
Evento:Congreso 55 años de la Facultad de Odontología 50 años de la 1ª Promoción (La Plata, 2016)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)