Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-12-05T13:26:56Z | |
dc.date.available | 2016-12-05T13:26:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57279 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo, surge como transferencia de los avances parciales alcanzados en nuestro proyecto de investigación “Exploración y análisis de la circulación del arte contemporáneo en espacios artísticos auto gestionados de la ciudad de La Plata (2010-2016), inscripto dentro del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación y aceptado por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. En la ciudad de La Plata, durante los últimos años surgieron nuevos espacios artísticos y culturales en coexistencia con los ámbitos de circulación y difusión institucionales y gubernamentales. Como resultado de esta observación, y en una primera etapa de indagación, nos encontramos abocadas al relevamiento de estos espacios artísticos, en su mayoría autónomos, concebidos como alternativa a los espacios tradicionales preexistentes y cuya propuesta consiste en situar en escena una nueva generación de productores culturales. En esta ocasión, nuestro objeto de estudio está focalizado en el registro y análisis del espacio artístico platense “El Hormiguero”, situado en calle 35 n° 1158 e/ 18 y 19 de nuestra ciudad. El equipo de investigación realizó entrevistas a sus gestoras Micaela Trucco y Josefina López Muro con el propósito de recabar información. “El hormiguero” abrió sus puertas el 11 de Julio de 2008 y se sustenta desde entonces con el trabajo y dedicación en conjunto de Micaela y Josefina, quienes desarrollan múltiples tareas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | espacio autónomo | es |
dc.subject | organización cultural | es |
dc.subject | autogestión | es |
dc.subject | quehacer cultural | es |
dc.subject | alternativo | es |
dc.title | El Hormiguero: espacio artístico autogestivo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_5/Albero-DiMaria-Tripodi.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1376-0 | es |
sedici.creator.person | Albero, María Marta | es |
sedici.creator.person | Di María, Graciela Alicia | es |
sedici.creator.person | Trípodi, María Victoria | es |
sedici.description.note | Eje 5: Patrimonio e identidad cultural, pasajes y circuitos artísticos | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-10 | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 6 y 7 de octubre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |