El presente trabajo, surge como transferencia de los avances parciales alcanzados en nuestro proyecto de investigación “Exploración y análisis de la circulación del arte contemporáneo en espacios artísticos auto gestionados de la ciudad de La Plata (2010-2016), inscripto dentro del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de La Nación y aceptado por el Departamento de Ciencia y Técnica de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
En la ciudad de La Plata, durante los últimos años surgieron nuevos espacios artísticos y culturales en coexistencia con los ámbitos de circulación y difusión institucionales y gubernamentales. Como resultado de esta observación, y en una primera etapa de indagación, nos encontramos abocadas al relevamiento de estos espacios artísticos, en su mayoría autónomos, concebidos como alternativa a los espacios tradicionales preexistentes y cuya propuesta consiste en situar en escena una nueva generación de productores culturales.
En esta ocasión, nuestro objeto de estudio está focalizado en el registro y análisis del espacio artístico platense “El Hormiguero”, situado en calle 35 n° 1158 e/ 18 y 19 de nuestra ciudad. El equipo de investigación realizó entrevistas a sus gestoras Micaela Trucco y Josefina López Muro con el propósito de recabar información. “El hormiguero” abrió sus puertas el 11 de Julio de 2008 y se sustenta desde entonces con el trabajo y dedicación en conjunto de Micaela y Josefina, quienes desarrollan múltiples tareas.