Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-07T13:48:59Z
dc.date.available 2016-12-07T13:48:59Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57332
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/57332
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias internacionales de los investigadores en relación con las dimensiones disciplinares e institucionales de las prácticas científicas así como también en relación con las trayectorias académicas, tomando como casos de estudio a los investigadores del Instituto de Física “Arroyo Seco” (IFAS) y del Instituto de Estudios Histórico-Sociales “Profesor Juan Carlos Grosso” (IEHS) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) entre 1993 y 2014. Luego de analizar profundamente las estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores de ambos grupos de investigación, se identificaron tres tipos de estrategias internacionales así como también las diferencias adoptadas por ellas en cada caso. Además, se determinó la influencia del campo disciplinar, de las instituciones científicas y universitarias nacionales y de las trayectorias académicas individuales en las diferentes estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores estudiados, encontrando que las tres dimensiones resultan fundamentales para comprender el fenómeno a la vez que las mismas mantienen una relación estrecha entre sí. La base empírica del estudio consiste en las Memorias Académicas presentadas entre 2003 y 2012 por ambos grupos de investigación ante la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad, alcanzando un total de 20 documentos que abarcan un período de diez años. Además, se trabajan unas 26 entrevistas semi-estructuradas realizadas a integrantes del IFAS y del IEHS. es
dc.language es es
dc.subject Buenos Aires (Argentina) es
dc.subject universidad es
dc.subject Ciencias Sociales es
dc.subject instituciones es
dc.subject estrategias internacionales es
dc.subject investigadores es
dc.subject física es
dc.subject historia es
dc.subject disciplina es
dc.subject institución científica es
dc.subject trayectoria académica es
dc.title Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle El caso de la UNCPBA, 1993-2014 es
sedici.creator.person López, María Paz es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Piñero, Fernando Julio es
sedici.contributor.codirector Prati, Marcelo es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Sociales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2016-02-02


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)