Este escrito forma parte del proyecto de investigación UNA Nº34/0336 dirigido por la Dra. M. Bibiana Anguio. Su objetivo es realizar una aproximación de la definición de Estilo a la situación contemporánea. El arte contemporáneo provee nuevos modelos que constituyen un laboratorio de identidades: los artistas contemporáneos expresan un recorrido desde la tradición de la que provienen pasando por los contextos que lo atraviesan, realizando actos de traducción. Esta traducción produce singularidad, hoy muchos artistas trabajan desde la música a las formas plásticas, de las formas plásticas a la arquitectura, la arquitectura al texto, traduciendo formas, creando encadenamientos y singularidades, que lo hacen diferente a los demás. En términos estéticos, esto implica una actitud nómada cuya característica sería la ocupación de estructuras existentes. La práctica contemporánea está saturada de un conocimiento profundo- aunque no siempre sistemático- de la historia del arte. En tal sentido, abordar la problemática del estilo, es una tarea compleja ya que implica reconocer en cada obra los trayectos recorridos. Desde una perspectiva metodológica y como docentes comprometidos con la enseñanza artística, debemos brindar las herramientas necesarias, de búsqueda y construcción del estilo personal. Entendiendo por estilo, los múltiples factores que hacen a lo contemporáneo.