Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-19T14:02:00Z
dc.date.available 2016-12-19T14:02:00Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57567
dc.description.abstract En un momento histórico en el que las dinámicas internas al semiocapitalismo han hecho de los sujetos el resultado de una política de representación, la función de la imagen se ha visto desplazada desde aquella forma que tradicionalmente hacía inteligible al mundo hacia una actual producción de subjetividades que, desde el aparato discursivo hegemónico, es ejercida como una tecnología de poder que busca normativizar y determinar el lugar que debiera habitar la alteridad. Es en este escenario que el dispositivo cinematográfico se erige como una forma privilegiada en la configuración de identidades en tanto la disposición de sus elementos (proyector, sala oscura, pantalla) fuerzan al espectador a cargar con una mirada ya construida. Interesa entonces en el presente artículo estudiar la manipulación del campo sonoro en La Mujer Sin Cabeza y Nueva Argirópolis (Lucrecia Martel) así como el tránsito hacia esa expansión del campo cinematográfico que realiza Albertina Carri desde Los Rubios a la instalación Operación Masacre y el Sonido Recobrado como casos emblemáticos de contraproductivización crítica que, dentro del cine nacional, problematizan la política de representación, es decir, como instantes de falla en que el arte se transforma en una poética de resistencia frente al orden normativo hegemónicamente impuesto. es
dc.language es es
dc.subject cine argentino es
dc.subject cinematografía es
dc.subject tecnología de poder es
dc.subject producción de subjetividades es
dc.subject política de representación es
dc.title El instante de la falla en el cine argentino contemporáneo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_h/Lapi-Davis.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1377-7 es
sedici.creator.person Lapi, Romina es
sedici.creator.person Davis, Fernando es
sedici.description.note Mesa H. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event II Jornadas Estudiantiles de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (La Plata, 6 y 7 de octubre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)