Este trabajo se enfocó en el análisis de planificaciones sobre enseñanza de las Ciencias de la Tierra desarrolladas en el marco de un Proyecto de Investigación Acción para la formación de docentes de nivel primario. Se esperaba determinar si las unidades didácticas planificadas eran coherentes con los objetivos propuestos en dicho Proyecto. Para esto, se analizó de qué manera se materializaba el concepto de tiempo geológico en dichas planificaciones y qué abordaje y reflexión se proponía para superar los obstáculos de aprendizaje característicos de esta disciplina. Se relevaron 3 planificaciones y se concluyó que las actividades planteadas en 2 de ellas logran identificar algunos de los conceptos centrales de la disciplina, los obstáculos de comprensión que se presentan y las particularidades del conocimiento geológico. Se determinó que, pese a que la tercera unidad tiene potencial para lograr los mismos objetivos, sería necesario realizarle modificaciones. Dado el poco material circulante sobre la disciplina para el uso en el aula, las propuestas analizadas resultan alternativas interesantes para paliar esta situación.