Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-02-15T14:02:23Z
dc.date.available 2017-02-15T14:02:23Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58711
dc.description.abstract El trabajo reflexiona a partir de la fenomenología merleaupontyana sobre la experiencia de la enfermedad, la cual puede ser pensada como disruptiva, en tanto introduce la inhabitualidad. En el marco del desarrollo de mi tesis doctoral sobre la experiencia de mujeres con diagnóstico cáncer de mama, se insta a problematizar esta experiencia en discusión directa con la biomedicina moderna que circunscribe la enfermedad a un cuerpo objetivo. El tema de la corporeidad se torna en esta dirección central, en particular la propuesta merleaupontyana del cuerpo vivido o fenomenal como sujeto experiencial, permite considerar esta experiencia desde otros derroteros a explorar. En una primera parte, se propone un recorrido sobre algunos de los principales conceptos que guían la problematización merleaupontyana. Esto se refuerza en un segundo apartado, donde la pregunta se dirige a cuestionar por qué es importante considerar la experiencia de la enfermedad en una filosofía del cuerpo vivido y en particular, cuáles son sus aportes para una reflexión crítica capaz de interpelar la concepción biomédica hegemónica en torno a la demarcación normal/patológico. La experiencia encarnada de la enfermedad, caracterizada justamente como disrupción e inhabitualidad permite mantener abierto el pensamiento interrogativo, propiciando así la función crítica de la filosofía. es
dc.language es es
dc.subject enfermedad es
dc.subject función de la filosofía es
dc.title La experiencia de la enfermedad es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a56.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2250-4494 es
sedici.title.subtitle Apuntes desde un abordaje merleaupontyano es
sedici.creator.person Passerino, Leila Martina es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-08
sedici.relation.event X Jornadas de Investigación en Filosofía (Ensenada, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)