Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-02-22T14:16:50Z
dc.date.available 2017-02-22T14:16:50Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58775
dc.description.abstract Uno de los tópicos fundamentales del humanismo consiste en situar al “hombre” como eje vertebrador de las relaciones con el mundo y, en consecuencia, como “amo y señor” de la naturaleza. En su ensayo El narrador, Walter Benjamin bosqueja otra forma de concebir a la naturaleza y a los animales. Por eso, el narrador encarna la figura del justo entendido como “el abogado de la criatura”. En los relatos del narrador se deja oír “la voz de la naturaleza” y se manifiesta “el mundo de las criaturas”. En la tarea del narrador se lleva a cabo así un descentramiento del hombre que permite hacer aflorar el “reino de las criaturas” en su profundidad mística. Este tratamiento de Benjamin de la criatura, lo coloca, por así decirlo, en el umbral de un “post-humanismo”, que pone de manifiesto la potencialidad política del narrador. es
dc.language es es
dc.subject humanismo es
dc.title ¿Más allá del humanismo? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a23.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2250-4494 es
sedici.title.subtitle Walter Benjamin y la cuestión de la animalidad es
sedici.creator.person Di Pego, Anabella es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-08
sedici.relation.event X Jornadas de Investigación en Filosofía (Ensenada, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)