unque José Ferrrater Mora (1912-1991) sea conocido, fundamentalmente, por ser uno de los grandes pensadores en lengua española del siglo XX, su personalidad intelectual es mucho más rica, ya que abarca otros campos de la creatividad humana. En rigor, podríamos decir que la producción de Ferrater alberga tres tipos de discurso: el ensayístico, el filosófico y el narrativo. Si la filosofía–en su doble vertiente creativa e historiográfica–, el ensayo y la narrativa son tres formas de escritura, ser filósofo, ensayista y narrador constituyen tres manifestaciones de la personalidad intelectual del pensador catalán. A su vez, el ensayismo aparece bajo dos subgéneros, a saber, el ensayo de extensión media que se da a conocer por medio de revistas, sean estas de tipo más especializado o generalista, y el artículo periodístico, cuyo destino final, en ambos casos, acabará en formato de libro. Por lo que se refiere al primer tipo, Ferrater fue un ensayista desde la primera hora, mientras que comenzó a ejercer como periodista a partir de 1970.