La novela El vano ayer (2004), de Isaac Rosa, ha sido analizada por la crítica en un abanico de aspectos que se relacionan entre sí, de forma más o menos directa: el rol protagónico del lector y la posición privilegiada de la recepción (Ennis, 2008); la representación del pasado reciente en la novela (Arena, 2008); la figura de Rosa como lector crítico de esa historia reciente (Illescas, 2011); la transgresión estética y su estructura de “novela en marcha” (Echevarría, 2004; Hafter, 2006). Por otro lado, las entrevistas realizadas a Rosa en relación con esta novela vuelven cíclicamente sobre los mismos temas: el franquismo y su permanencia en el presente (De la Hoz, 2005; Rendueles, 2004); el compromiso político del escritor (Rendueles, 2004; Alameda, 2007); la memoria histórica (De la Hoz, 2005; Alameda, 2007; Hafter, 2008).