Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-03-21T14:08:12Z | |
dc.date.available | 2017-03-21T14:08:12Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59202 | |
dc.description.abstract | Se presentan resultados preliminares de un proyecto de investigación que busca relevar el tipo y calidad de competencias argumentativas en alumnos de la asignatura Metodología y Proyecto de Investigación (17/18 años). Se indagan las producciones orales y escritas del grupo clase desde el punto de vista de sus recursos argumentativos. Para ello, se diseñan ambientes de aprendizaje proclives a la argumentación científica, sustentados en un modelo de autorregulación de los aprendizajes. Se lleva adelante un tratamiento didáctico durante 8 clases de 2 horas, promoviendo el trabajo cooperativo y el desarrollo de intereses a partir del análisis de controversias sociocientíficas en un contexto CTS de enseñanza y aprendizaje. Se emplea una matriz de datos incluyendo las dimensiones consideradas en relación con los modelos empleados (argumentativo y de autorregulación), que conforman, según nuestro criterio, un ambiente que favorece la adquisición de las competencias buscadas. Las dimensiones tomadas son el escenario espacio temporal; el escenario de interacciones; los propósitos docentes y las expectativas de los alumnos. Los resultados aún parciales revelan que nuestra hipótesis de que las preguntas gestan un tipo de clima de aula y acciones cognitivas proclives a la argumentación es real. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | enseñanza | es |
dc.subject | argumentación | es |
dc.subject | ambiente de aprendizaje | es |
dc.subject | autorregulación | es |
dc.subject | preguntas | es |
dc.subject | formas comunicacionales | es |
dc.title | Los ambientes de clase y su influencia sobre el proceso de argumentación científica escolar | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Pedrol1.pdf | es |
sedici.creator.person | Pedrol, Hector | es |
sedici.creator.person | Drewes, Alejandro | es |
sedici.creator.person | Tricárico, Roberto Hugo | es |
sedici.creator.person | Calderaro, Adriana Teresa | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2015-10 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |