Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-21T15:09:39Z
dc.date.available 2017-03-21T15:09:39Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59212
dc.description.abstract ¿Era posible una exitosa adaptación cinematográfica o, simplemente, una adaptación al cine de la obra maestra de Juan Marsé, Si te dicen que caí novela de una rabiosa originalidad y en que la confusión actúa como eje vertebrador de la historia? Cuando en 1988 Vicente Aranda filma la película se puede entender su empeño por muchos motivos. Es y será el director por antonomasia de las novelas de Marsé (La muchacha de las bragas de oro, El amante bilingüe, Canciones de amor en Lolita’s Club). Son los dos, hijos de perdedores en la Guerra Civil, provienen del mismo barrio pobre de Barcelona, en que han pasado su infancia. La postguerra es uno de los temas predilectos de Aranda, así como el sexo y la violencia que dominan tanto la novela. La película de Aranda, sin embargo, será un jalón más dentro de las limitaciones en que se mueven las adaptaciones cinematográficas de las obras de Marsé. A las cuatro películas mencionadas deben añadirse La obscura historia de la prima Montse, Últimas tardes con Teresa, El embrujo de Shangai. es
dc.language es es
dc.subject cine es
dc.subject novela es
dc.subject literatura y cine es
dc.title Literatura y cine: Si te dicen que caí, de Juan Marsé es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-3/v03n11Barrios.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-4168 es
sedici.creator.person Barrios-Almazor, Pablo es
sedici.description.note Bórquez, Néstor (ed.). Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial. es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-10
sedici.relation.event III Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (Ensenada, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)