En este trabajo abogamos por la inclusión pedagógica de los medios audiovisuales en el aula, no como instrumentos accesorios a la práctica educativa sino como herramientas que se integran en los procesos de enseñanza y aprendizaje excediendo una función meramente motivadora o expositiva, planteando una nueva posibilidad de relación con el conocimiento más cercana y compleja. La utilización de la imagen y el sonido para abordar fenómenos del mundo natural se plantea como un modo de abordaje superador a prácticas tradicionales en la enseñanza de las ciencias. La utilización de nuevos instrumentos, la inclusión de las nuevas formas de comunicación en los procesos educativos hoy representan una forma de abordar la complejidad del escenario educativo actual en el que las metodologías tradicionales nos resultan insuficientes. Por esto se hace imprescindible la formación de docentes en la inclusión de recursos audiovisuales en sus clases, mediante propuestas innovadoras que integren de manera enriquecedora a la imagen y al sonido como viabilizadores de los aprendizajes.