Este trabajo reconstruye las políticas culturales y comerciales que los editores españoles instrumentaron entre 1892 y 1938 tendientes a conquistar los mercados de las repúblicas americanas hispanoparlantes con el propósito de estudiar algunos de los antecedentes de ese despegue. Para ello, será necesario detenerse en el extenso debate que promovió el problema del libro español en América a lo largo de la Península Ibérica durante el primer tercio del siglo XX, en el marco de las estrategias mercantiles desplegadas por los editores a los fines de adecuar la producción y comercialización del libro a los mercados externos.