En este trabajo se indagará acerca de las percepciones que un grupo de estudiantes del Profesorado de Educación Inicial tiene con respecto a las Infancias y a la función del Nivel desde la perspectiva teórica de la transmisión.
Se realizarán algunas preguntas que servirán como complemento a mis observaciones como profesora del nivel superior, que refuerzan mis apreciaciones con respecto a una mirada idealizada de las infancias, vinculada estrechamente al juego y a la felicidad; y a un desdibujamiento del lugar de la enseñanza y de la filiación en relación al ejercicio de la futura práctica docente.
También se hipotetizará acerca de una posible vinculación entre la elección de la carrera y sus biografías escolares.
Se resaltará que el Nivel inicial es la primera institución educativa formal que recibe a las nuevas generaciones y que por lo tanto correspondería que las estudiantes valoricen la función del mismo.
Por último se argumentará acerca de la necesidad de pensar a las infancias en plural, alejadas de concepciones esencializadas y unívocas.
Se espera que este trabajo aporte a la reflexión de las alumnas en formación; desde aquí es que justifico la elección del mismo.