Nos vamos a interesar por el concepto de ideología sostenido por Roland Barthes en dos de sus obras fundamentales: Mitologías y S/Z. La primera porque marca, según Zizek, una de las últimas concepciones de la ideología hoy insostenible, basada en la contraposición connotación/denotación. La segunda porque marca un quiebre con su concepción estructural, un pasaje al posestructuralismo, donde la contraposición mencionada se diluye. Para Jean-Claude Milner aquí ya no puede caber una noción de ideología. Sin embargo aparece en S/Z una definición de ideología enunciada de la misma manera que en mitologías.
En este trabajo nos proponemos analizar si la idea de ideología que parece en S/Z es incompatible con la postura “posestructuralista” allí sostenida. Nuestra hipótesis es que si bien no es posible sostener una idea de ideología como se lo hacía en Mitologías, ésta aparece no de modo residual o incoherente, sino como una necesidad de la propia postura teórica de Barthes, porque sostiene que todo código apela como “suplemento” a otro código. Así, de una manera quizás un tanto oscura aparece en S/Z la necesidad de dar cuenta de estos efectos de cierre y quizás la noción de “significante nodal” desarrollada posteriormente por Laclau sea la clave para darle consistencia.