Esta ponencia refleja los resultados definitivos del análisis sistemático de los trabajos finales de grado (T.F.G.) de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Villa María (U.N.V.M.) en el período 2002-2014, categorizadosde acuerdo a sus objetos de estudio y sus abordajes teóricos y metodológicos.
La propuesta analíticano se ciñe a una mera exégesis documental de estos trabajos, sino que pretende reconocer como las características de estas investigaciones conjugan los sentidos asignados a la Sociología en la formación académica con los procesos de institucionalización y transmisión de saberes específicos de la U.N.V.M.
En la concepción de las investigaciones analizadas subyace una determinada configuración disciplinar, que codifica selectivamente el sentido asignado a la Sociología, y se torna inteligible al interpretar sus lógicas explicativas, y permite advertir los mecanismos de abordaje del mundo social asumidos en los diferentes momentos de la Carrera.