La sociología en la Argentina ha conocido diversas maneras de narrar su historia a través de relatos que iluminaron y resaltaron determinados aspectos de esta y dejaron otros en un discreto segundo plano. Es posible señalar que sólo recientemente ha comenzado a explorarse una línea de trabajo que privilegia poner en primer plano experiencias que exceden el marco del relato más tradicional de la disciplina que se circunscribía a la fundación de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires y a resaltar el rol que protagonizó Gino Germani en ese proceso. Esta nueva perspectiva ha permitido alumbrar los aspectos en común y las diferencias que se pueden establecer entre esta experiencia y aquellas desarrolladas en las universidades del interior del país y en las universidades privadas.
Notas
Mesa 8: Historia de Cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: Historia, problemas y perspectivas
Información general
Fecha de exposición:diciembre 2016
Fecha de publicación:diciembre 2016
Idioma del documento:Español
Evento:IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)