El presente trabajo pretende abordar, a partir de las intervenciones de Carta Abierta durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la cuestión territorial en relación a américa Latina. Se parte de la premisa de que la disputa de sentido en torno a la direccionalidad de los gobiernos que en su mayoría emergieron a principios del siglo XXI está relacionada con una actitud antagónica respecto del orden neoliberal y, a partir de allí, la figura de una América Latina unida políticamente es parte de la figura que recuperan los intelectuales en clave -si se permite- territorial.