La complejidad reconocida hoy a la práctica profesional docente requiere que desde el inicio del trayecto formativo en carreras de profesorado el docente en formación realice progresivas y paulatinas aproximaciones-inserciones en experiencias de intervención en prácticas de enseñanza, es decir en actividades con clara intencionalidad y propósito educativo. Pues “… Aprender a ser profesor consiste en aprender los conocimientos de la profesión de la enseñanza, se trata de adquirir un conocimiento en un doble sentido: para la enseñanza y sobre la enseñanza (…)” (Sanjurjo, 2002) En esta perspectiva la cátedra Política, Organización y Gestión Educativa se planteó la necesidad de definir una propuesta de vinculación con la práctica que permitiera dar respuesta a la iniciativa del Departamento de Educación Científica de la FCEyN-UNMdP por incorporar un Trayecto de Aproximación a las Prácticas Profesionales Docentes.